Fue el primer lenguaje utilizado en la programación para las primeras computadoras. pero dejó de utilizarse por su dificultad y complicación, siendo sustituido por otros lenguajes más fáciles de aprender y de utilizar, que ademas reducen la posibilidad de cometer errores.
Es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una maquina; particularmente una computadora.
El lenguaje máquina es el único que entiende directamente la computadora, utiliza el alfabeto binario que consta de los dos únicos símbolos 0 y 1, denominados bits; físicamente, se materializan con tensiones comprendidas entre 0 y 4.0 voltios y entre 4 y 5 voltios, respectivamente. Para representar datos que contengan una información se utilizan una serie de unos y ceros cuyo conjunto indica dicha información.
Todo código fuente en última instancia debe llevarse a un lenguaje máquina mediante el proceso de compilación o interpretación para que la computadora pueda ejecutarlo.
Las instrucciones preparadas en cualquier lenguaje de máquina tienen por lo menos dos partes, el comando u operación, que dice a la computadora cuál es la función que va a realizar y la instrucción es el operando, que indica a la computadora donde hallar o almacenar los datos y otras instrucciones que se van a manipular; el número de operandos de una instrucción varía en las distintas computadoras, una instrucción en lenguaje máquina puede, por ejemplo, representarse de la siguiente forma:
011011001010010011110110
Como se puede observar, estas instrucciones serán fáciles de leer por la computadora y difíciles por un programador, y viceversa, esta razón hace difícil escribir programas en código o lenguaje a máquina y requiere buscar otro lenguaje para comunicarse con la computadora, pero que sea más fácil de escribir y leer por el programador. Para evitar la tediosa tarea de escribir programas en lenguaje maquina, se han diseñado otros lenguajes de programación que facilitan la escritura y posterior ejecución de los programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario